- Pol.Ind.Arinaga. C/Las Mimosas,32B (Las Palmas)
- C/Jesús Hernandez Guzmán,19, Nave A-1, 38110 (Sta Cruz de Tenerife)
Horario: Lunes-Jueves 8:00-17:00
Viernes: 8:00-15:00
Tel. (0034) 829 082 666 / 922 31 20 07
Email. marketing@gestiriego.com
Las ventosas, a pesar de ser uno de los elementos más pequeños de la instalación, tienen una función fundamental para un óptimo rendimiento. Esto se debe a la presencia de aire en sistemas de tuberías, filtrado y bombeos, que puede llevar a pérdidas de carga y mal funcionamiento de los diferentes elementos, así como las temidas roturas de las conducciones.
En comparación con el resto de elementos de la instalación, las ventosas suponen una inversión pequeña. Sin embargo, no realizarla o disponer de forma errónea las ventosas en la instalación puede suponer una gran diferencia de eficiencia, incluso llegar a la parada de la instalación u ocasionar roturas de otros elementos.
El aire siempre se encuentra presente en las instalaciones de riego a presión. Por ello, contar con ventosas y su correcta disposición marcará la diferencia entre tener un riego eficiente o no.
Debido a esto, las ventosas no solo nos protegen frente a pérdidas de rendimiento, también frente a otros posibles costes derivados del mantenimiento o cambio de aquellos elementos afectados por el aire presente en la instalación de riego por goteo.
El aire presente en las instalaciones de riego tiende a agruparse en las zonas más altas de la instalación (por diferencia de densidad con el agua). El aire -a diferencia del agua- se comprime, de forma que en las zonas de acumulación da lugar a:
Todos estos problemas se traducen en una bajada del rendimiento de la instalación que nos lleva a un aumento en los costes de riego de nuestro cultivo, así como aumento de costes en el mantenimiento y cambio de elementos de la instalación de riego.
El aire es un elemento que siempre está presente en las instalaciones de riego. Desde la primera puesta en marcha de la instalación hasta en su funcionamiento normal. Incluso el agua que tomamos de la fuente también lleva disuelto aire en su composición.
Por esto, y para realizar una correcta instalación de las ventosas de nuestra red de riego, es importante saber cuándo se introduce aire en nuestro riego:
Todo lo expuesto anteriormente nos lleva a la conclusión de que es indispensable disponer de ventosas para la eliminación de ese aire en nuestra red de riego que puede llevarnos a la pérdida de eficiencia. Sin embargo, tan importante es disponer de ventosas de calidad como su correcta localización a lo largo de nuestra instalación.
Así, los puntos clave donde deberemos disponer de una ventosa para proteger todo el sistema de riego de los efectos del aire son:
A cada lado de los cruces por debajo de carreteras.
Uso recomendado de las ventosas: En puntos altos para facilitar el llenado de tuberías, antes de los aparatos de medición (contadores), filtros y cada 400 metros en conducciones con pendiente uniforme.
En Gestiriego sabemos que hasta el elemento más pequeño de nuestra instalación es una pieza clave para que el riego sea eficiente y no causar problemas en los demás elementos. Por eso, en nuestro catálogo disponemos de ventosas de doble y triple efecto. Estas ventosas se caracterizan por:
Dentro de nuestro catálogo puedes encontrar dos modelos de ventosas:
Ambos tipos de ventosa disponen de similares prestaciones, siendo la Ventosa GTR una ventosa Premium para agricultores exigentes y la Ventosa VP una ventosa más compacta. Ambas con el novedoso sistema “Wave System” patentado por Gestiriego.
Este sistema Wave System garantiza la eficiencia de la ventosa, permitiendo la evacuación de grandes volúmenes de aire cuando la instalación está en carga y asegurándonos un cierre a baja presión.
¿Tienes duda en la elección de la ventosa idónea para tu sistema de riego? ¿Sabrías cuántas ventosas requiere tu instalación? ¿Y su disposición en los puntos adecuados?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte a mejorar tu sistema de riego y crear juntos «el camino del agua»!