FAQ-Preguntas Frecuentes
Consulta las preguntas y dudas más frecuentes
A.1 ¿Cuál es la diferencia entre filtración automática y manual?
A.2 ¿Filtros de anilla, malla o arena?
Para determinar el tipo de filtrado, dependerá del tipo de agua, su procedencia y la calidad.
B.1 Diferencias entre goteros autocompensantes y turbulentos. ¿Qué pasa si tengo topografía desigual?
Los goteros autocompensantes (PC) están diseñados para topografías inclinadas y variadas o para campos largos. Cualquiera que sea la presión, mantienen un caudal constante, lo que le permite construir un sistema de irrigación de precisión eficaz sin importar qué tan complicado sea su paisaje o por el tiempo que tengan las filas de cultivo. Los goteros que no son para PC son ideales para topografías planas o filas de cultivos más cortas.
B.2 ¿Por qué es importante el grosor de la pared de la tubería?
Cuanto más gruesa sea la tubería de microirrigación, más duradera será al daño externo o la presión del sistema. Ofrecerá una mayor resistencia a los daños físicos y permitirá operar el sistema con un rango más amplio de presiones.
Los goteros más finos son más adecuados para la eliminación cada pocos años o incluso en cada ciclo de cultivo. También son menos costosos, por lo que reemplazarlos no supone un gran coste.
Los goteros de pared media se encuentran en algún punto intermedio, ofreciendo un equilibrio entre el costo y la duración.