Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Pulsa aquí para añadir un texto
Automatización y control, claves en el riego de precisión
Hoy en día, cada vez es más habitual la automatización del riego, existiendo numerosas soluciones diseñadas específicamente para las instalaciones de riego, que son cada vez más asequibles económicamente y se adaptan a las necesidades de cada jardín o explotación agrícola. Para asegurarnos de un óptimo manejo, funcionamiento y control de nuestro sistema de riego, es fundamental la instalación de sistemas de automatización.
¿Qué es un sistema de riego automático?
Un sistema de riego automatizado es un conjunto de estructuras que conjuntamente proveen de agua a nuestros jardines o explotaciones agrícolas de manera tecnificada, aumentando la eficiencia de riego, permitiendo un ahorro y optimización del recurso hídrico, ahorro de tiempo y además permite una gestión del proceso de riego desde cualquier lugar e independientemente del horario o de la necesidad de una persona que se encargue de supervisarlo presencialmente.
Este método de riego consta de distintos componentes, en función del tipo de sistema de riego al que se adapte: sistema de riego superficial, por goteo o un sistema de riego por aspersión.
La pieza fundamental de un sistema de riego automático es el programador de riego, unos dispositivos electrónicos que automatizan todo el proceso de riego permitiendo: establecer ciclos de riego atendiendo a horarios, duración y frecuencia. Lo más importante, es que la definición de dicho ciclo de riego es totalmente personalizable por el usuario pudiendo ajustarse a la climatología y/o horarios con el precio de energía más bajo.
El modelo que elijamos para nuestra explotación va a depender fundamentalmente de la superficie de cultivo, y la zonificación de cultivos en nuestra finca: el programador de riego de un jardín, no tendrá las mismas características que un programador de riego para una finca agrícola; así como, una finca agrícola dedicada a varios cultivos necesitará un programador de riego capaz de controlar varias zonas de cultivo.
¿Qué ventajas presenta la automatización del riego?
Además de las ya comentadas, la automatización tiene otras ventajas como son:
- Optimización y eficiencia de recursos. ahorro de mano de obra y energía.
- Aumento de la productividad, incrementando el rendimiento y calidad de los cultivos, mediante un mayor control sobre los parámetros de riego.
- Reducción del tiempo invertido en los trabajos necesarios para el cuidado de nuestra finca.
- Reducción de costes de mantenimiento.
- Capacidad de adaptación a la topografía, diseño y distribución del sistema.
- Permite ajustar frecuencias, tiempos y horarios independientes para cada circuito de riego.
Subcategorías de productos
En Gestiriego disponemos de programadores versátiles y sencillos de programar Galcon. Se trata de una gran gama de programadores de riego para jardinería profesional y doméstica, así como pequeñas instalaciones de riego agrícola.
Nuestra gama de programadores se basan en la idea de “eficiencia total” abarcando un amplio abanico de características. Puedes elegir entre programadores eléctricos o a pilas (totalmente estancos para trabajar a la intemperie), capaces de controlar de 1 hasta 24 estaciones de riego, con hasta 4 activaciones diarias y establecer programas de riego cíclicos. Además, puede elegir las salidas de forma independiente para así ahorrar agua y elegir qué zona parcelaria regar.
Todos los productos de Automatización y Control
¿Tienes duda en la elección del sistema idóneo para tu sistema de riego?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte a mejorar tu sistema de riego y crear juntos «el camino del agua».