Filtros de riego
Filtración: Una etapa clave en el riego de precisión
Categorías Filtros de Riego

Filtros
Oron

Water

MXFilter

Filter

Filtros manuales plásticos

Filtros manuales metálicos
Sistemas de filtración de agua
Filtros de riego Gestiriego
Contamos con los mejores sistemas de filtración de agua, una etapa clave en el riego de precisión. Los filtros de riego más avanzados y eficientes del mercado: Filtros automáticos, filtros de anillas, equipos de filtración de anillas, filtros autolimpiantes. Comprometidos con la innovación y la sostenibilidad para ofrecer la mejor tecnología en sistemas de filtración de agua para tus cultivos.
Filtros de riego destacados
Productos Filtración
Los mejores Filtros de riego.

Filtros de riego Oron
Los filtros ORON, gracias a su equipo de limpieza automática con sistema hidráulico de boquillas de succión, no requieren interrumpir…

Filtros de anillas automáticas
El filtro automático de anillas Clean Water, es un producto de primera generación, fabricado especialmente para facilitar el trabajo del agricultor…

Cabezales automáticos 3 vías

Programador GTR
«¿Sabías que por cada hora de funcionamiento se pueden acumular entre 1,5 y 2 kg de arena en los filtros? Teniendo en cuenta que la carga contaminante del agua sea de aprox. 20 ppm y se trabaje con un caudal de 100 m3/h.»
La filtración del agua que accede al sistema de riego de nuestra finca es una de las fases más importantes e imprescindible para un buen funcionamiento del resto del sistema.
Si la fase de filtración se planifica y ejecuta correctamente tendrá como principal beneficio el aumento de la vida útil de la instalación. Sin embargo, si se proyecta o planifica de forma incorrecta o errónea, o incluso no se tienen en cuenta todos los factores, puede causar que acceda a la instalación de riego agua de baja calidad, contaminada o con una composición incorrecta, pudiendo ocasionarnos un grave problema.
Factores a tener en cuenta para elegir filtros de riego
La elección de los filtros de riego se realizará en función de la calidad o carga contaminante de la fuente de agua de partida del sistema (un dato importante es la cantidad de sólidos en suspensión, es decir, el tamaño y concentración de partículas).
Para ello es necesario (y recomendable) realizar un análisis de la calidad del agua en laboratorio, ver la tecnificación de equipos y el volumen de agua necesario a filtrar en función de la demanda de nuestra explotación.
Un aspecto importante y que no debemos pasar por alto es si nuestra instalación de riego tiene sistema de fertirrigación asociado. Si así fuese, es necesario disponer de un filtro de riego (de malla o anillas) justo después del equipo de fertirrigación con el fin de retener las sales precipitadas que se hayan podido formar al mezclar los fertilizantes con el agua.
Contáctanos
Gestiriego, empresa de riego agrícola
¿Tienes alguna duda o quieres solicitarnos presupuesto?
Contacta con nosotros sin compromiso. Intentaremos responder lo antes posible.